Los erizos silvestres son una presencia encantadora y beneficiosa en nuestros jardines. Estos pequeños mamíferos nocturnos, que a menudo pasan desapercibidos, cumplen un rol fundamental en el ecosistema al controlar naturalmente las plagas. En España, especies como el erizo común y el erizo moruno han capturado el corazón de muchos naturistas y jardineros, quienes buscan formas de proteger y atraer a estos seres a sus espacios verdes. En este artículo, exploraremos cómo identificar, cuidar y crear un ambiente seguro para los erizos silvestres en el jardín.
Qué son los erizos silvestres y por qué son importantes en el jardín
Los erizos silvestres son pequeños mamíferos conocidos por sus distintivas espinas. Estas criaturas nocturnas son fundamentales para mantener el equilibrio de nuestro ecosistema. Actúan como controladores naturales de plagas, al consumir una gran cantidad de insectos y babosas que podrían dañar las plantas del jardín. Además, su presencia indica un ambiente saludable y un jardín biodiverso.
En el contexto español, es común encontrar al erizo común y al erizo moruno, cada uno con características únicas que los diferencian.
El erizo común (Erinaceus europaeus) suele ser más grande y tiene una morfología adaptada al clima y al terreno de la región. Por otro lado, el erizo moruno (Atelerix algirus), típico de zonas más cálidas, presenta un tamaño menor y adaptaciones a entornos más secos.
Cómo identificar un erizo en tu jardín
Identificar un erizo en tu jardín es relativamente sencillo. Busca señales como excrementos pequeños y oscuros, pisadas en el suelo blando o el ruido que hacen al hurgar en la hojarasca. Si logras avistar uno, notarás su forma redondeada y sus espinas características que lo hacen inconfundible.
Es importante saber que los erizos son mamíferos nocturnos, por lo que es más probable que los veas al atardecer o durante la noche. Durante el día, suelen esconderse en lugares tranquilos y seguros como montones de hojas o pilas de leña.
No te sorprendas si encuentras uno en posición de bola; es su manera de protegerse cuando se sienten amenazados.
Qué debes hacer si te encuentras a un erizo
Si encuentras un erizo en tu jardín, es mejor observarlo a la distancia y asegurarte de que no está herido. Si el animal parece sano, no hay necesidad de intervenir. Sin embargo, si muestra signos de enfermedad o lesiones, contacta a un centro de rescate de vida silvestre local para obtener asistencia.
Proporcionar un refugio natural y agua puede ser de gran ayuda. Los erizos necesitan hidratarse, especialmente durante los meses cálidos o secos.
Evita manipular al erizo, ya que esto podría causarle estrés. Además, es importante que los niños sepan que deben ser observadores cuidadosos, pero no deben tratar de tocar o mover al animal.
Cómo crear un jardín amigable para los erizos
Crear un jardín que sea acogedor para los erizos implica proporcionarles las condiciones adecuadas para que puedan alimentarse, refugiarse y moverse con seguridad. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Evita el uso de pesticidas y herbicidas que podrían ser dañinos para los erizos y su alimento.
- Crea refugios utilizando montones de hojas o madera, o incluso instalando una casa para erizos.
- Permite que una parte de tu jardín se mantenga silvestre, con maleza y plantas que atraigan a los insectos de los que se alimentan los erizos.
- Asegúrate de que haya accesibilidad entre jardines. Puedes hacer pequeñas aberturas en las cercas para permitir su paso.
- Coloca platos de agua en lugares seguros y accesibles.
Cuáles son los cuidados necesarios para los erizos silvestres
Los erizos silvestres requieren poco cuidado humano, pero hay acciones que podemos llevar a cabo para asegurar su bienestar:
Además de los refugios y el agua, es importante verificar que no haya peligros como piscinas o pozos sin protección donde puedan caer.
En cuanto a la alimentación, se recomienda no ofrecerles leche, ya que son intolerantes a la lactosa. En cambio, se les puede proporcionar comida especial para erizos que está disponible en tiendas de mascotas o alimentos como carne picada.
No olvides chequear montones de hojarasca o pilas de madera antes de quemarlos o moverlos, para no dañar a los erizos que podrían estar refugiándose allí.
Qué precauciones debes tomar al interactuar con erizos
Interactuar con los erizos debería hacerse con precaución y respeto. Aunque no son animales agresivos, pueden morder o pinchar si se sienten amenazados, por lo que es mejor evitar tocarlos. Si necesitas manipular uno, usa guantes gruesos y manipúlalo con suavidad.
Siempre lávate las manos después de cualquier contacto indirecto o directo, ya que pueden portar bacterias como Salmonella.
Respeta su naturaleza salvaje y evita domesticarlos o mantenerlos en cautiverio, ya que tienen necesidades específicas que son difíciles de satisfacer en un hogar.
Es legal tener un erizo como mascota en España
En España, la tenencia de erizos silvestres como mascotas está prohibida ya que son especies protegidas. Sin embargo, existen especies de erizos que pueden ser criadas en cautiverio y que son legales para tener como mascotas, como el erizo africano. Es vital informarse sobre la legalidad y las necesidades de cuidado antes de considerar un erizo como mascota.
Preguntas relacionadas sobre el cuidado y protección de los erizos silvestres
¿Qué hacer si te encuentras un erizo en tu jardín?
Si encuentras un erizo en tu jardín, deberías observarlo de lejos para no asustarlo. Asegúrate de que tenga acceso a agua y un lugar seguro donde refugiarse. Si el erizo parece herido, contacta a un centro de rescate de animales silvestres para obtener asesoramiento.
Evita manipular al erizo, ya que podrías causarle estrés. Si debes moverlo, por ejemplo, para llevarlo a un centro de rescate, hazlo con cuidado y utilizando guantes.
¿Qué hace un erizo en un jardín?
Los erizos buscan en los jardines alimento, refugio y un lugar para criar. Son eficientes controladores de plagas y pueden ayudar a mantener un jardín saludable al consumir insectos y pequeños invertebrados.
Una presencia regular de erizos puede indicar que tu jardín es un entorno saludable y tiene la diversidad necesaria para sostener su vida silvestre.
¿Cómo se protegen los erizos?
Los erizos se protegen enrollándose en una bola, donde sus espinas les ayudan a disuadir a los depredadores. También se esconden en la vegetación densa o en refugios naturales para pasar desapercibidos.
En nuestro jardín, podemos ayudar a protegerlos creando refugios seguros y evitando perturbar los lugares donde puedan estar descansando o anidando.
¿Es el erizo una especie protegida?
En España, los erizos son especies protegidas y es ilegal capturarlos o mantenerlos como mascotas. La protección legal de los erizos refleja la importancia de preservar estas especies y garantizar su bienestar en el medio natural.
Es vital respetar las leyes y contribuir a la conservación de los erizos silvestres apoyando su hábitat natural y evitando prácticas que puedan perjudicarlos.
Para complementar este artículo, te invitamos a ver un vídeo sobre los erizos y su comportamiento:
Recordemos la importancia de conocer y proteger a los erizos silvestres en el jardín. Estas criaturas no solo embellecen nuestros espacios verdes sino que también contribuyen significativamente al equilibrio natural. Con un poco de esfuerzo y consideración, podemos coexistir armoniosamente con los erizos, beneficiando a nuestro jardín y al medio ambiente en general.